jueves, 31 de mayo de 2012

TODOS CONTRA VALDÈS

Todos contra Valdès.

El regreso de la actitud "Montesinos"  amenaza con destruir la mesa de diàlogo que hace mucho el estado peruano desarmò, ahora Espinar declarado en estado de emergencia reclama lo que otros subordinan a condiciones.

El primer ministro Oscar Valdès  declarò en distintos medios que no se darà diàlogo  con los pobladores de Espinar hasta que se reestablezca el orden. ¿Orden? ¿en què momento se perdiò el orden? El orden: que callasen ante la contaminaciòn de la fuente de vida para sus hijos, que aceptaran las condiciones de una minera que tràs varias muertes  acepta diàlogo con los pobladores. ¡Que buen orden Valdès!

Tras esta ola de conflictos que emergen no solo en el Cuzco, sino tambièn en Cajamarca y en otros poblados de nuestro paìs, se le olvidò al Presidente  de la Reùblica las promesas que hiciera a las "barriadas populares" que apoyaron su campaña, en cambio colocò a Valdès en el poder, para retornar nuevamente a la actitud montesinos: montajes "bomba molotov aparece en aereopuerto", "pobladores conflictivos"; "bomba" para que Isaac Humala sea impedido de viajar  con la finalidad de  apoyar a los peruanos en su lucha, "conflictivos" para anunciar a la "ovejas descarriadas" que este mismo estado dio lugar con su actitud: dèspota con los ciudadanos peruanos y la de sonrisas de oreja a oreja con las transnacionales.

La renuncia del Premier  es solicitada por los congresistas cuzqueños del partido oficialista aun cuando Gana Perù respalda las acciones tomadas frente  a las protestas. Mientras el presidente regional  del Cusco asegurà que  Valdès  le ofreciò ser mediador y establecer la mesa de diàlogo con los pobladores de Espinar, sin embargo  acabò capturando a la autoridad edil.  

Habrà que ser cavernìcola para no entender los pedidos de una poblaciòn que con justa razòn solicita se le tome en consideraciòn en las decisiones que se tomen con respecto al establecimientos de yacimientos mineros, sì, es cierto que estos llevan al progreso al paìs con sus aportaciones, que se han creado miles de trabajos gracias a ellos, pero tambièn es creible y demostrable la catasstròfica situaciòn ambiental  que se ha ido complicando en los ùltimos años ante las consideraciones de ligera mano que se les tiene a estas empresas mineras. No pretendan modificar sumas, no regresemos ni consideremos un progreso  con censuras y ventanas de humos. ¿orden? Sì, para el Poder Ejecutivo.








No hay comentarios:

Publicar un comentario